El Rosario (del latín rosarium, que significa "jardín de rosas" o "guirnalda de rosas") es una devoción católica tradicional y popular. El término se refiere tanto a un rosario como a la oración devocional en sí, que combina la oración vocal (o silenciosa) y la meditación. Las oraciones consisten en secuencias repetidas del Padrenuestro, seguidas de diez recitaciones del Avemaría y una sola recitación del "Gloria al Padre"; cada una de estas secuencias se conoce como una decena. La recitación de cada decena se acompaña de la meditación sobre uno de los Misterios del Rosario, que son eventos en la vida de Jesucristo y su madre, la Santísima Virgen María. Los quince Misterios tradicionales del Rosario se finalizaron en el siglo XVI. Los misterios se agrupan en tres grupos: los misterios gozosos, los misterios gloriosos y los misterios dolorosos. En 2002, el Papa Juan Pablo II anunció cinco nuevos misterios opcionales, los misterios luminosos, lo que elevó el número total de misterios a veinte. El énfasis católico en el rosario forma parte del enfoque católico en la mariología, como lo ejemplifica la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae del Papa Juan Pablo II, que se basa en la "devoción mariana total" iniciada por San Luis de Montfort. En el calendario litúrgico católico, la festividad de Nuestra Señora del Rosario se celebra el 7 de octubre. Existen muchas prácticas de oración similares en el catolicismo popular, cada una con su propio conjunto de oraciones prescritas y su propio tipo de rosario. Estas otras devociones y sus cuentas asociadas se conocen generalmente como "coronillas". Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Rosary
