El reverendo monseñor Maurelius Bilskie, ordenado sacerdote en junio de 1943, fue un referente de liderazgo para Holy Rosary desde su fundación. Tras ocupar puestos inmediatamente después de su ordenación como asistente en la iglesia católica de San José (Jasper) y en la iglesia católica de San Bonifacio (Evansville), y como profesor en la escuela preparatoria Memorial (Evansville), llegó a Holy Rosary. Su huella indeleble ha quedado en Holy Rosary desde su asignación a la parroquia en 1950, y casi 52 años después, a los 87 años, se jubiló. Tenía fama de ser un narrador talentoso y pronunciaba sus homilías sin micrófono. A lo largo de su vida, sus necesidades materiales fueron sencillas. Vivió durante años en el sótano de la oficina parroquial. Cuando se construyó una nueva casa para los sacerdotes de Holy Rosary, a unas dos cuadras de la iglesia, decidió no mudarse. Le dijo a un feligrés: «Ningún sacerdote debería estar tan lejos de la iglesia». Nació el 13 de septiembre de 1914 en Vincennes, hijo de Leo C. y Catherine (Kassens) Bilskie. Fue bautizado y confirmado en la Iglesia de San Juan Bautista de Vincennes. Estudió en el Seminario de San Meinrad y fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1943 por el obispo Joseph E. Ritter. Ofició su primera misa en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Evansville el 6 de junio de 1943. Su primer nombramiento, en junio de 1943, fue como vicario parroquial en la Iglesia de San José de Jasper. Fue nombrado Prelado de Honor, con el título de Reverendo Monseñor, el 21 de octubre de 1980. Se jubiló como párroco del Santo Rosario, continuando su ministerio como párroco emérito el 1 de julio de 1982, cargo que ocupó hasta el 1 de marzo de 2002. El constante crecimiento de la parroquia y la escuela del Santo Rosario, desde sus humildes comienzos hasta la actualidad, es prueba de la devoción de Monseñor Bilskie. Monseñor Bilskie partió para estar con el Señor el 18 de noviembre de 2006 a la edad de 92 años.
Historia de la parroquia
Historia de la Parroquia del Santo Rosario
La Iglesia Católica del Santísimo Rosario de la Santísima Virgen María tiene sus raíces en un grupo de 61 miembros fundadores que solicitaron al obispo Henry Grimelsman en 1950 la creación de una nueva parroquia en el creciente lado este de Evansville.
Ese mismo año, la Iglesia del Santo Rosario comenzó la construcción de su iglesia temporal. Tras más de 45 años de vida útil (58 años al momento de escribir este artículo), el edificio "temporal" fue renovado en 1995 y ahora la escuela parroquial lo utiliza como laboratorio de informática, laboratorio de ciencias y biblioteca. En 1975, se celebró la primera misa en la nueva y permanente Iglesia del Santo Rosario.
Hoy, Santo Rosario es la segunda parroquia más grande de la Diócesis de Evansville, con más de 1200 familias registradas y 3300 feligreses que la consideran suya. Santo Rosario es una comunidad de fe de discípulos de Jesucristo. Guiados por el Espíritu Santo, buscamos conocer, amar y servir a Dios en nuestro peregrinar hacia el reino de los cielos.
Pastor fundador
Personal pastoral actual
Los reverendos Bernie Etienne y Martín Estrada, son el actual Pastor y Pastor Asociado, respectivamente.
El Rev. Bernard Etienne es el actual párroco de la Parroquia del Santo Rosario. Fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Evansville el 5 de junio de 1993 y ha servido como párroco de la Parroquia del Santo Rosario desde 2006, tras diez años como párroco de San José, Princeton y Santísimo Sacramento en Oakland City. Desde septiembre de 2011, también se desempeña como Vicario General de la Diócesis de Evansville. El Rev. Etienne es exalumno de la Universidad de Indiana, con una licenciatura en Mercadotecnia (81), y del Seminario de Santa María del Lago/Mundelein, con una maestría en Divinidad (93).
El Padre Martín Estrada nació y creció en Jalisco, México. En 2008 se mudó a Chicago para discernir su vocación sacerdotal. El Padre Estrada completó sus estudios de filosofía en la Universidad de Loyola y teología en la Unión Teológica Católica. Se unió a la diócesis de Evansville en 2017 y realizó sus prácticas pastorales en Nuestra Señora de la Esperanza en Washington, Indiana, y en San José Jasper y Santa María en Huntingburg. Fue ordenado sacerdote el 25 de mayo de 2019 por el Obispo Siegel.
