Convertirse en católico
¿Qué es la OCIA (anteriormente RCIA)?
¿Quién puede ser parte de la OCIA?
- Aquellos que NO han sido bautizados (mayores de 7 años) y buscan unirse a la comunidad de creyentes (Catecúmenos).
- Aquellos que SÍ han sido bautizados en otra fe cristiana, pero buscan unirse a la Iglesia Católica (Candidatos).
- Aquellos que SÍ han sido bautizados en la fe católica, pero que no tienen otra formación religiosa (Candidatos).
¿Qué es el proceso OCIA?

El cronograma para este proceso puede ser diferente para cada participante según sus necesidades personales y su experiencia religiosa.
CONSULTA
Esta etapa está diseñada para brindar información inicial y la oportunidad de hacer preguntas en un ambiente informal. Las sesiones se programan a medida que los solicitantes se acercan y contactan con el personal.
CATECUMENADO
Esta etapa es para quienes se sienten listos para un compromiso más serio. Comienza con un ritual en la misa, seguido de sesiones semanales de formación los domingos por la mañana. Estos domingos incluyen la participación en la misa, la reflexión sobre las Escrituras y la participación en sesiones doctrinales. Los catecúmenos/candidatos reciben un padrino que los acompañará en este camino, los apoyará, los cuidará y orará por ellos. Las sesiones dominicales se reúnen hasta el primer domingo de Cuaresma.
ILUMINACIÓN Y PURIFICACIÓN
Esta etapa involucra a los participantes en un compromiso espiritual más profundo y comienza el primer domingo de Cuaresma y continúa durante la celebración de la Pascua. Los catecúmenos/candidatos se presentan al obispo como aquellos con la intención de unirse a la Iglesia Católica. Las semanas previas a la Pascua son un tiempo de oración más profunda, reflexión, reflexión y reconciliación. Toda la preparación culmina en la Vigilia Pascual, donde bautizamos a quienes buscan el bautismo y celebramos los sacramentos de la Confirmación y la Primera Comunión con todos los nuevos miembros de la Iglesia Católica.
MISTAGOGIA
Tras la celebración de los sacramentos, continuamos explorando la vida en la Iglesia y cómo integrar a los recién recibidos en la comunidad de fe. Estas sesiones dominicales se reúnen semanalmente desde la celebración de Pascua hasta el Domingo de Pentecostés (50 días después de Pascua).
¿Qué hago si quiero hacerme católico o conozco a alguien que lo quiera?
- VENGA a misa con nosotros los fines de semana. Si conoce a algún amigo o familiar, invítelo a misa.
- CONTACTE a la Oficina Parroquial (812-477-8923) y programe una primera reunión. Esta visita ayudará a nuestro personal a comprender sus necesidades y preguntas.
- ASISTA a las sesiones de consulta. Si tiene un amigo, considere acompañarlo a las sesiones. Consulte el boletín para conocer las fechas y horarios o pregunte en la Oficina Parroquial.
Soy católico y me gustaría servir en OCIA: ¿qué puedo hacer?
Regístrate para facilitarEste ministerio es de toda la parroquia, y sus oraciones y apoyo son esenciales para el proceso. A través de su participación en la liturgia y en la parroquia, ustedes modelan una fe viva para estos hombres y mujeres. Con su espíritu acogedor, fomentan un sentido de hospitalidad y aceptación.
Otras oportunidades para servir en OCIA
Si desea participar, comuníquese con Carol Ann en cagaddis@evdio.org o al 812-477-8923 o utilice los enlaces proporcionados.
PATROCINADORES
Cada catecúmeno/candidato necesitará un padrino que lo acompañe en este camino. Quienes sirvan como padrinos deben ser católicos activos, practicantes, confirmados y con buena reputación en la Iglesia. Asisten a las sesiones semanales y apoyan a su catecúmeno/candidato durante toda la semana.
REFRESCOS
- Ofrecemos desayuno dominical. Invitamos a feligreses, grupos parroquiales, grupos de estudio bíblico o grupos de Cursillo a ofrecer desayuno a quienes se preparan para convertirse al catolicismo desde principios de octubre hasta abril. INSCRÍBASE: bit.ly/OCIAhospitality o contacte a Carol Ann en cagaddis@evdio.org o al 812-477-8923.
- Sirva durante la recepción de la Vigilia Pascual. Ofrezca bocadillos o sirva decorando, emplatando y/o limpiando después de la misa.
COMPAÑEROS DE ORACIÓN
Buscamos continuamente compañeros de oración para cada catecúmeno/candidato así como para el equipo catequético.
CUIDADO DE NIÑOS
Cuidado de los hijos de quienes asisten a las sesiones de Indagación o de formación dominical. Quienes prestan servicios con niños deben cumplir con las Políticas de Protección Juvenil de la Diócesis de Evansville.
FACILITADORES/CATEQUISTAS
Facilitar sesiones de formación grupal para adultos o niños que se preparan para convertirse en católicos.
REGÍSTRATE: bit.ly/ServeReligiousEd o contacta a Carol Ann en cagaddis@evdio.org o 812-477-8923
